Universidad Nacional Autónoma De México
                      Facultad De Estudios Superiores Acatlán
                          Investigación en Comunicación
                          Profesora: Venus Armenta Fraga



                                       Ejercicio 1
                                 Elección del tema


Indicaciones:
Desarrolla el ejercicio que se te solicita a continuación:


Paso 1.Consulta el resumen de la lectura 1: “Elección del tema”, que se
presenta al inicio de esta actividad.



Paso 2. Repasa la lectura del tema 1 de esta sesión, en el caso de que no
recuerdes lo que se presenta en el resumen.


Paso 3. En hojas recicladas, responde el cuestionario que se presenta después
del resumen.


Paso 4. Al terminar todo el ejercicio, recuerda poner tu nombre completo y
entrégaselo a tu profesora para revisión.


                 Resumen de la lectura: 1. La elección del tema
En cualquier diseño de una investigación “el tema es el punto de partida”1 para
abordar un problema o serie de problemáticas de un área o disciplina
determinada, por lo cual se debe hacer una acertada elección de un tema.
Para la elección de un tema se deben considerar varios aspectos. En un primer
acercamiento al objeto de estudio, conviene que el investigador:
     Se ubique en un área de estudio.
     Considere temas o problemas inquietantes.
     Lea artículos en revistas, periódicos y otras publicaciones2.



1
       Aula      fácil.    El      proceso       de     investigación.      Disponible     en:
http://www.aulafacil.com/cienciainvestigacion/Lecc-6.htm. [Consultado el 16 de marzo de 2010]
2
  Ibídem.
Universidad Nacional Autónoma De México
                         Facultad De Estudios Superiores Acatlán
                             Investigación en Comunicación
                             Profesora: Venus Armenta Fraga


       Lea las conclusiones y recomendaciones de congresos, simposios y
          conferencias3.
       Busque información en distintos medios de comunicación.
       Revise sugerencias de lecturas4.
       Se entreviste expertos en áreas de actividad de interés.


                                          Cuestionario


      1. ¿Cuál es el área de estudio que te interesa?
      2. ¿Por qué te interesa el área que elegiste?
      3. ¿Cuáles son los temas que te resultan interesantes?
      4. ¿A qué publicaciones vas a recurrir para consultar lo que se ha
          investigado del tema que te gusta?
      5. ¿A qué congresos, conferencias o simposios puedes asistir para
          conocer más sobre tu tema?
      6. ¿Qué medios de comunicación consideras adecuados para investigar
          sobre tu tema y por qué?
      7. Menciona tres sugerencias de lecturas que has encontrado en los libros
          consultados y que te parecen interesantes.




3
    Ibáñez, B. Manual para la elaboración de tesis. p.21.
4
       Aula      fácil.    El      proceso       de     investigación.     Disponible      en:
http://www.aulafacil.com/cienciainvestigacion/Lecc-6.htm. [Consultado 16 de marzo de 2010]

Más contenido relacionado

PPTX
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
PPT
Sabino1 Cap 6
PPTX
Delimitacion semantica
PPSX
Técnicas de investigación
PPTX
Resumen programación 2º de bachillerato
DOCX
Pregunta y objetivo
PDF
Actividad2
PPTX
Resumen programación filosofía 1º bach
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
Sabino1 Cap 6
Delimitacion semantica
Técnicas de investigación
Resumen programación 2º de bachillerato
Pregunta y objetivo
Actividad2
Resumen programación filosofía 1º bach

Destacado (10)

DOC
Evaluación Diagnóstica
DOCX
05 ejercicio 1
DOC
04 glosario
DOC
06 ejercicio 2
PDF
03 lectura remedial
DOC
07 ejercicio 3
PDF
03 lectura remedial
DOC
10 glosario indicaciones
PDF
09 bibliografía complementaria
PDF
03 características de elección de tema
Evaluación Diagnóstica
05 ejercicio 1
04 glosario
06 ejercicio 2
03 lectura remedial
07 ejercicio 3
03 lectura remedial
10 glosario indicaciones
09 bibliografía complementaria
03 características de elección de tema
Publicidad

Similar a 05 ejercicio 1 (20)

DOC
02 elección del tema
DOC
Resumen (1)
PDF
Eleccion de tema de investigacion (1).pdf
PPT
El Proceso De InvestigacióN
PPT
seleccion-del-tema-investigacion.ppt
PPTX
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
PPT
Problema de Investigacion
PDF
Idea de investigación
PDF
Empezar a Investigar
PPTX
Elección del tema o problema
PPTX
La EleccióN Del Tema O Problema De InvestigacióN
PPTX
Estrategias de Búsqueda de Información en Recursos Digitales
PPTX
2. seleccionar el tema
PPT
Etapas en la elaboración del trabajo científico
PDF
Capitulo 2 Fuentes de Informacion
PPTX
Proyecto Nucleo General
PPTX
Proyecto NG
PDF
La idea de investigación
PPTX
2.3. ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN.pptx
DOCX
Técnicas de la investigación
02 elección del tema
Resumen (1)
Eleccion de tema de investigacion (1).pdf
El Proceso De InvestigacióN
seleccion-del-tema-investigacion.ppt
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
Problema de Investigacion
Idea de investigación
Empezar a Investigar
Elección del tema o problema
La EleccióN Del Tema O Problema De InvestigacióN
Estrategias de Búsqueda de Información en Recursos Digitales
2. seleccionar el tema
Etapas en la elaboración del trabajo científico
Capitulo 2 Fuentes de Informacion
Proyecto Nucleo General
Proyecto NG
La idea de investigación
2.3. ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN.pptx
Técnicas de la investigación
Publicidad

Más de aniyani (19)

PPTX
08 espacio temporal
PPT
07 técnicas
PPT
06 método..
PPT
04 delimitación del tema
DOCX
Evaluación diagnóstica
DOC
Evaluación diagnóstica unidad 3
DOCX
Examen parcial
DOC
Lista de cotejo
DOCX
Evaluación diagnóstica
DOC
06 ejercicio 2
DOC
05 ejercicio 1
DOC
Errores mas comunes
PDF
07 modelo dialectico
PDF
03 bibliografía complementaria
PDF
bibliografía complementaria
PDF
03 bibliografía complementaria
PDF
02 lectura remedial
DOC
Carta de presentación
PPT
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
08 espacio temporal
07 técnicas
06 método..
04 delimitación del tema
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica unidad 3
Examen parcial
Lista de cotejo
Evaluación diagnóstica
06 ejercicio 2
05 ejercicio 1
Errores mas comunes
07 modelo dialectico
03 bibliografía complementaria
bibliografía complementaria
03 bibliografía complementaria
02 lectura remedial
Carta de presentación
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán

05 ejercicio 1

  • 1. Universidad Nacional Autónoma De México Facultad De Estudios Superiores Acatlán Investigación en Comunicación Profesora: Venus Armenta Fraga Ejercicio 1 Elección del tema Indicaciones: Desarrolla el ejercicio que se te solicita a continuación: Paso 1.Consulta el resumen de la lectura 1: “Elección del tema”, que se presenta al inicio de esta actividad. Paso 2. Repasa la lectura del tema 1 de esta sesión, en el caso de que no recuerdes lo que se presenta en el resumen. Paso 3. En hojas recicladas, responde el cuestionario que se presenta después del resumen. Paso 4. Al terminar todo el ejercicio, recuerda poner tu nombre completo y entrégaselo a tu profesora para revisión. Resumen de la lectura: 1. La elección del tema En cualquier diseño de una investigación “el tema es el punto de partida”1 para abordar un problema o serie de problemáticas de un área o disciplina determinada, por lo cual se debe hacer una acertada elección de un tema. Para la elección de un tema se deben considerar varios aspectos. En un primer acercamiento al objeto de estudio, conviene que el investigador:  Se ubique en un área de estudio.  Considere temas o problemas inquietantes.  Lea artículos en revistas, periódicos y otras publicaciones2. 1 Aula fácil. El proceso de investigación. Disponible en: http://www.aulafacil.com/cienciainvestigacion/Lecc-6.htm. [Consultado el 16 de marzo de 2010] 2 Ibídem.
  • 2. Universidad Nacional Autónoma De México Facultad De Estudios Superiores Acatlán Investigación en Comunicación Profesora: Venus Armenta Fraga  Lea las conclusiones y recomendaciones de congresos, simposios y conferencias3.  Busque información en distintos medios de comunicación.  Revise sugerencias de lecturas4.  Se entreviste expertos en áreas de actividad de interés. Cuestionario 1. ¿Cuál es el área de estudio que te interesa? 2. ¿Por qué te interesa el área que elegiste? 3. ¿Cuáles son los temas que te resultan interesantes? 4. ¿A qué publicaciones vas a recurrir para consultar lo que se ha investigado del tema que te gusta? 5. ¿A qué congresos, conferencias o simposios puedes asistir para conocer más sobre tu tema? 6. ¿Qué medios de comunicación consideras adecuados para investigar sobre tu tema y por qué? 7. Menciona tres sugerencias de lecturas que has encontrado en los libros consultados y que te parecen interesantes. 3 Ibáñez, B. Manual para la elaboración de tesis. p.21. 4 Aula fácil. El proceso de investigación. Disponible en: http://www.aulafacil.com/cienciainvestigacion/Lecc-6.htm. [Consultado 16 de marzo de 2010]